• Su objetivo Lograr la Paz Mundial y Desarrollar el Pleno Potencial Humano”
• Apoyar el desarrollo del talento de los jóvenes.
Realiza la “Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales” (AIESEC), un seminario de integración, motivación e inducción para nuevos miembros de su comité local, a fin de proporcionarles las herramientas y conocimientos para un mayor desenvolvimiento a quienes partirán al extranjero en intercambio cultural y a los que se encuentran aquí mostrar las tradiciones y costumbres mexicanas, zacatecanas, la capacitación se llevó a cabo en la Sala Hermanos de Santiago del Centro Cultural Ciudadela del Arte
Asimismo, en el mismo seminario informaron a los universitarios presentes provenientes de otros países y que se encuentran en esta ciudad capital, acerca de las costumbres, tradiciones culturales de Zacatecas y nuestro país; los estudiantes extranjeros están realizando su voluntariado con el firme propósito de aprender otras culturas y aplicar el aprendizaje, en pos de un mundo mejor, con el sello de la pasión que imprime la juventud y una actitud emprendedora.
Manuel Meza Montalvo Subdirector del Centro Cultural Ciudadela del Arte, a nombre de autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, encomio a los jóvenes por ser, entusiastas y emprendedores en la vida y sobre todo aprovechar al máximo la oportunidad que han tenido de desarrollarse como estudiantes y como personas, además de conminarlos a continuar por la senda del aprendizaje en aras de un mundo mejor.
AIESEC (siglas en francés), es una organización global, creada, operada y dirigida por estudiantes y recién egresados para desarrollar experiencias de liderazgo; Organización No Gubernamental ONG, sin fines de lucro integrada por jóvenes estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior según informó, el vicepresidente del área de Intercambios Sociales Entrantes, José Arturo García Cabrera, en entrevista sobre este organismo.
Frida Gabriela Navoa Rivera, vicepresidenta del Área de Recursos Humanos, señaló que los nuevos miembros tienen que recibir capacitación previa al ingreso a dicha Asociación, además de conocer cuestiones culturales que vivirán una experiencia social como agentes de cambio en otros países, e impulsar la cultura de Zacatecas y a la diversidad social.
Agregó que AIESEC, los jóvenes podrán desarrollar sus capacidades a través de sus programas de liderazgo e intercambio en otros países con estudios temáticos como comercio internacional, gestión de la educación, desarrollo sostenible, responsabilidad social y corporativa, emprendimiento socio-económico con enfoque apolítico.
Los requisitos para pertenecer a esta Asociación son : ser egresados o estudiantes de alguna carrera, contar con una edad de 18 a los 28 años máximo, tener ganas de salir delante, aprender y emprender con calidad y compromiso las tareas asignadas.
Próximamente algunos jóvenes viajarán a Colombia donde darán a conocer la cultura de Zacatecas y México en aquellas latitudes.
AISEC está presidida por Gerardo Félix Bernáldez, presidente, Andrea Cabral, Franco Delfín Montellano, Emanuel T. José Arturo García Cabrera, Francisco Gamboa y Nohemí Perales