• Relato de la memoria y de la música para generar y reconstruir los lazos de convivencia entre las personas.
• Teatro dirigido al intelecto y a la reflexión.
En el marco del Festival Cosmicómico de Teatro Alternativo Internacional 2015 (FCTAI, la “Compañía Territorio Común”, proveniente del Distrito Federal, tuvo la oportunidad de participar en este encuentro escénico con la obra titulada “Memoria Combinación de Sonidos y Silencios”, en la Sala dela Bóveda II del Centro cultural Ciudadela del Arte.
La trama de esta obra gira en torno a tres personajes: Tamizamy, Omar y Mario los cuales van recordando que se encuentran juntos, hablan de un común, de lo que recuerdan de cada uno para construir una posibilidad de vida en este tiempo vertiginoso y errático.
Memoria combinación de sonidos y silencios es una puesta en escena en la que exploramos hacer visible la relación del relato de la memoria y la música para generar y reconstruir los lazos de convivencia entre las personas afirman los actores.
Una memoria sonora en la que habitan silencios donde uno es testigo de los sonidos del otro y así proponen sentir los sonidos en el cuerpo como sentimos las experiencias, las vibraciones de los recuerdos.
Con dichas puestas en escena se exalta la labor cultural de una expresión artística como el teatro en la entidad y el país; nuevos formatos, diferentes fenómenos escénicos que aunque son efímeros algún mensaje permanece en la memoria de los espectadores.
Ficha técnica: La Concepción de la obra a cargo de Hebzoariba Hernández y Marbel Huautla. Creación Territorio Común. Dirección de escena Hebzoariba Hernández. Elenco Tamizamy Ayala, Omar Felguerez, Mario Alberto Moreno. Diseñadores de espacio escénico y arte plástico y visual K. Cristian Ayala Cuevas y Hebe Llayali Guzmán arroyo. Producción Marbel Huautl. Asesoría vocal y musical Juan Pablo Villa. Asesoría de iluminación Jesús Giles. Duración. 70 minutos.
Empatía en el montaje y calidez hacia los actores, con una buena respuesta del público zacatecano en las funciones, las obras visualmente brindan además un sinfín de emociones, un festival teatral con buena aceptación.
Los integrantes de la obra brindan un agradecimiento: a las mamás, papás, hermanas y hermanos de cada integrante de este equipo, a Otto Minera, Oscar Armando García, Singer, Elizabeth Solís, Ricardo Arias, Carlos Fernández, Maricarmen Rodríguez, Elena Muñoz Perezsanta, Marcos Vargas, Gerardo Trejo Luna, Fernando Felguerez, Miguel Antonio del Castillo, Ximena Sánchez de la Cruz, Araceli Rebollo, a los organizadores del FCTAI a profesores y amigos y a CONACULTA, FONCA, UVC, La Jornada Zacatecas, INBA, Teatro Fernando Calderón, Fundación BBVA Bancomer, Radio Zacatecas y al instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.