La Escuela Telesecundaria “Trinidad García de la Cadena”, ubicada en la cabecera municipal de Monte Escobedo, Zac., fué fundada como una alternativa de educación secundaria en el mes de septiembre de 1989 por iniciativa del profesor Eugenio Sáenz Hernández y con el apoyo del Profesor Benito Juárez García, Jefe del Departamento de telesecundaria en el estado de Zacatecas y de la Profesora Ana Maria Yrma Maldonado Pinedo, titular de la Secretaría de Educación y Servicios Sociales del gobierno del Estado.
Su incorporación al sistema educativo no fué nada sencillo porque afectaba intereses de personas e instituciones, sin embargo en poco tiempo logró la aceptación de la comunidad hasta convertirse en la institución que es ahora. Entre las múltiples dificultades que ha tenido que vencer se encuentran, por mencionar algunas, que en un principio no se contó con la clave oportunamente, se carecía de edificio, mobiliario, etc. y se conocía muy poco de esta modalidad educativa.
Hablar de lo que la escuela es, implica reconocer su historia. La escuela inició actividades en la casa ubicada en Jardín Zaragoza No. 8, a un costado de la mueblería “Santa Cruz”, con una población estudiantil de 41 alumnos. En los primeros 15 días estos fueron atendidos por el Prof. Esteban Sánchez Rivera y el Sr. Humberto Rivera (┼). Posteriormente se incorporó el Prof. Juan José Luna Retana, y dada la cantidad de alumnos y el espacio tan reducido, el grupo se dividió en 2; atendidos por el Profr. antes mencionado y la Profa. María Elena Treto Treto.
Ahí transcurrieron casi 2 ciclos escolares, después la escuela se trasladó al Salón “Argüelles” y en éste lugar se graduó la 1ra. Generación de alumnos. Durante éste tiempo, se integró al personal docente el Profr. Luis Humberto Ocampo Barragán.
Debido al número de alumnos y la falta de recursos para pagar la renta se tuvo que buscar una nueva opción siendo esta la Casa de la Cultura de la cabecera municipal, donde se incorpora la Profra. Mariana Ureño Chávez.
En 1991, por gestiones del Profr. Luna y el Profr. Eugenio Sáenz de logró la donación de un terreno en el fraccionamiento Las Huertas, siendo Presidente Municipal el Sr. Daniel Ulloa Valenzuela y en ese mismo año, con apoyo de los padres de familia y del gobierno del estado que encabezaba en su momento el Lic. Genaro Borrego Estrada se inició la construcción del edificio que hoy ocupa la escuela, mediante el programa Autoconstrucción de escuelas.
Actualmente la escuela cuenta con una inscripción de 144 alumnos distribuidos en 6 grupos, los cuales son atendidos por igual número de maestros, se cuenta también con un intendente, un auxiliar administrativo, una directora sin grupo y dos cocineras.
El edificio escolar se ha ido modificando con base en las necesidades que se van presentando, pues a la fecha se tienen 6 aulas didácticas equipadas con equipo multimedia, un laboratorio, un aula de medios, comedor, cocina, tres baños, 4 espacios tipo bodega y dos canchas de usos múltiples (una techada con domo), sin embargo por la demanda estudiantil es necesaria la construcción de otra aula didáctica que posteriormente estaremos gestionando ante las autoridades competentes.
Construcción de la primera etapa de la escuela
Edificio Actual