800×600
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tabla normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:”Calibri”,”sans-serif”;}
Con la finalidad de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas logre los reconocimientos de Edificios y Vehículos Oficiales Libres de Humo de Tabaco, así como los de Protección a Personas no Fumadoras, Lourdes Díaz Márquez, del área institucional de Fomento a la Salud, habló con personal de las oficinas centrales sobre daños causados por el tabaquismo, que en México causa anualmente más de 53 mil muertes de fumadores activos y pasivos. En cada edificio del Issstezac se formará una Comisión de Vigilancia entre los empleados para proteger del humo de tabaco a los pasivos y alentar a los adictos a evitarlo