Analistas financieros previenen un una caída del peso frente al dólar, pronosticando al menos una paridad de 15 a uno, esto dentro de los primeros seis meses del gobierno de Peña Nieto, lo anterior derivado de la incertidumbre bursátil, el incremento del gasto público, el aumento de la carga burocrática entre otros factores, si bien tal situación podrá incrementar la inversión extranjera en corto plazo repercutirá en la baja de los niveles económicos de la sociedad ensanchando la brecha social, mientras en unos pocos se incrementaran las riquezas en la mayoría de los mexicanos se acentuará la pobreza.
En el mismo sentido se asegura que el deslizamiento cambiario dará inicio dentro de los tres primeros meses del año entrante, acompañado de incrementos a la gasolina y productos de la canasta básica.